DPF-OFF
DPF OFF FILES
Desactivación del proceso de regeneración del filtro de partículas diésel.
Contamos con una amplia base de datos con archivos específicos para deshabilitar los mapas DPF (FAP) en una gran variedad de modelos de vehículos. Nuestro equipo de ingenieros trabaja continuamente para mantener esta base de datos actualizada. Aprovecha nuestra experiencia para reprogramar la ECU de tu vehículo y desactivar el proceso de regeneración del DPF.
Decenas de talleres alrededor del mundo ya confían en nuestros archivos DPF Off. ¡Forma parte de ellos hoy mismo!
SISTEMA DPF – DETALLE
El filtro de partículas diésel, también conocido como DPF o FAP, es un componente instalado justo después del turbocompresor. Su propósito es reducir la cantidad de partículas contaminantes, como el hollín o las cenizas, que emite el motor diésel, logrando gases de escape más limpios y ecológicos.
Con el tiempo, el filtro se obstruye de manera natural, lo que disminuye su eficacia. Para solucionar esto, se lleva a cabo un proceso llamado regeneración, diseñado para eliminar los residuos acumulados. Sin embargo, este proceso depende de condiciones específicas de manejo que no siempre se cumplen. Cuando esto ocurre, la obstrucción del filtro puede exceder los límites tolerables, generando problemas como pérdida de potencia e incluso daños en otros componentes debido al sobrecalentamiento.
FACTORES DE OBSTRUCCIÓN
La obstrucción del filtro DPF suele ser una consecuencia de otros problemas en el vehículo. Es fundamental realizar un diagnóstico detallado para identificar las causas. Entre los factores que contribuyen al bloqueo del DPF se encuentran:
- Conducción urbana frecuente: Los trayectos cortos impiden que el motor alcance la temperatura necesaria para una regeneración eficiente.
- Sensores defectuosos: Los sensores del DPF monitorean la temperatura y la presión antes y después del filtro. Si fallan, el proceso de regeneración puede no activarse.
- Válvula EGR dañada: Si la válvula encargada de recircular los gases de escape no funciona correctamente, puede aumentar la acumulación en el DPF.
- Aletas de remolino defectuosas: Estas piezas controlan emisiones y, si no operan adecuadamente, contribuyen al bloqueo del filtro.
- Fallos en la regeneración: Si las condiciones previas necesarias para el proceso no se cumplen, el filtro no se limpia y se obstruye.
CÓDIGOS DE ERROR (DTC)
A continuación, se muestran los códigos de diagnóstico más comunes relacionados con problemas en el DPF. Estos errores pueden solucionarse deshabilitando el sistema DPF y reprogramando la ECU con nuestros archivos especializados:
- P0470: Fallo en el sensor de presión de escape.
- P2002: Eficiencia del DPF por debajo del umbral (Banco 1).
- P2031: Problema en el sensor de temperatura del gas de escape (sensor 2, banco 1).
- P242F: Restricción por acumulación de cenizas.
- P2458: Tiempo de regeneración excesivo.
- Y muchos más.
SÍNTOMAS DE UN DPF OBSTRUIDO
Cuando el filtro de partículas presenta problemas, se pueden observar señales como:
- Humo excesivo en el escape.
- Aumento en el consumo de combustible.
- Retardo del turbo.
- Activación del modo de emergencia.
- Encendido de las luces DPF/FAP o del motor.
Si notas alguno de estos síntomas, es momento de buscar ayuda profesional en un taller especializado.

CONTACTENOS DE FORMA DIRECTA A TRAVES DE WHATSAPP
CONTACTANOS